Mostrando entradas con la etiqueta Maternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maternidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2015

¡Ya soy mamá!

¡ Hola a tod@s!

Como ya la mayoría sabe por mis redes sociales, el 12 de agosto nació mi bebé. Voy a intentar resumir como fue todo en base a las preguntas que me suelen hacer.

Es un niño (yo no quise conocer el sexo hasta que naciera) y se llama Darío. Pesó 3,200kg y midió 50 cm. El parto fue natural y sin epidural, rápido y fácil. 


Comenzó la noche anterior con un dolor tipo cólico nefrítico, vómitos, fatiga y pérdida de líquido que en principio pensaba que era pis... Acudí a urgencias por si acaso fuera líquido amniótico y así fue, tras explorarme comprobaron que había roto la bolsa y me pusieron monitores durante unas dos horas. Me comentaron que lo normal es que una vez rota la bolsa, el parto comience, y que si en las siguientes 24 horas no era sí, habría que provocarlo. Me dieron la opción de ir para casa a esperar que todo ocurriera, y eso hice.

Pasé una buena noche, sin dolor y muy tranquila. A la mañana siguiente, comenzó un dolor leve muy similar a los días previos a la menstruación. Ese dolor se fue incrementando hasta convertirse en muy intenso. Caminaba por toda la casa, utilicé la famosa pelota suiza para dilatar y el único alivio fue meterme bajo la ducha con agua caliente. Cuando no pude aguantar más le dije a mi pareja que me llevara al hospital. El trayecto en coche fue muy incómodo...

Una vez en el hospital, me hicieron un tacto y me dijeron que estaba totalmente dilatada, que iba directamente al paritorio. Y allí comenzó el expulsivo. Pasé las contracciones de pie, con las manos apoyadas en una cama y con mi pareja acariciándome y cogiéndome las manos cuando venían los dolores. Luego llegaron las ganas de empujar, me ofrecieron un espejo para que viera cómo asomaba la cabecita. Al cabo de poco tiempo y tras los esfuerzos salió el niño. Le arrebaté el bebé a la matrona diciendo: ¡mi bebé! Y comprobé que era un niño. No puedo explicar con palabras la sensación de tener a mi cachorro encima, calentito, húmedo y lleno de vida.


Y así fue como comenzó mi vida de mamá de un niño guapísimo y muy bueno. Casi puedo hacer mi vida normal de antes, únicamente interrumpida por las veces que pide comer, ya que al ser lactancia materna exclusiva, hace muchas tomas. En cuanto a este tema, al principio tuve grietas dolorosas en los pezones, pero con mucha paciencia y corrigiendo la posición de la boca del niño en cada toma se solucionó. 

También suelen comentarme que me he quedado igual que antes del embarazo, es cierto, unos 10 días después tenía el mismo cuerpo que antes, creo que la lactancia ayuda mucho a esto. 


Sólo me queda agradecer las muestras de cariño, las felicitaciones y los regalos. No me queda duda de que mi bebé va a ser un niño queridísimo. Soy muy feliz:)

En cuanto al blog, iré retomando la actividad poco a poco, en los ratitos que me deje el peque. Obviamente, trataré más temas relacionados con la maternidad.

lunes, 20 de julio de 2015

Productos que he probado: antiestrías

Parece ser que el tema de las estrías es algo que preocupa no sólo a embarazadas sino a todas las mujeres. Por eso, hoy traigo una revisión de los productos antiestrías que he probado. Al principio del embarazo, una compañera (que tuvo gemelos) me recomendó que me untara aceite de almendras, que a ella no le había salido ni una estría y que empezara desde el primer momento.


La verdad es que me negaba a pagar mucho por cremas de este tipo, y por otro lado, prefería productos naturales, así que un día de casualidad, vi en el supermercado una botella de aceite de almendras con aceite de rosa mosqueta especial para el embarazo y no lo pensé. Es la botella que aparece en este post. El resto de productos que he probado son muestras, que me dieron muchísimas en las clases de maternidad. Paso a describirlos:

Babé-Crema
Contiene centella asiática y aceite de rosa mosqueta, entre otros ingredientes. Lo que me gusta de este producto es lo ligero que es y lo rápido que se absorbe, pudiendo vestirte al instante. El olor no es de los mejores, pero tampoco es muy desagradable. Cuestan alrededor de 15 euros los 200 ml. 


Trofolastin-Crema
Uno de los más famosos. Es más consistente que el anterior en cuanto a textura. También incluye la centella entre sus ingredientes. Del olor, debo decir que a mi me huele a "ambientador de coche". Parece ser que han cambiado el perfume porque a muchas embarazadas les resultaba desagradable. A mi no es que me provoque, pero si me parece algo intenso. El precio he visto que está en torno a los 18 euros los 250 ml.


Rilastil-Crema
No conocía esta marca, que por lo que parece es italiana. Es antialérgica, sin parabenos, etc. La textura es más espesa que las dos anteriores pero no se absorbe mal, y el aroma, más agradable, mucho más suave. He encontrado que el precio ronda los 30 euros, los 200 ml, pero no es muy común.


Weleda-Aceite de masaje
Una marca que también se escucha mucho últimamente y que parece que contiene ingredientes naturales, entre ellos, aceites de almendras dulces y jojoba. Me parece un aceite ligero con un aroma fresco, ligeramente cítrico. El precio, unos 19 euros los 100 ml. 


NaturaFemme-Aceite
Éste fue el único que realmente he comprado. Contiene aceite de almendras y rosa mosqueta. Lo elegí porque quería un producto lo más natural posible pero que no fuera demasiado caro. Huele simplemente a aceites vegetales. La pega es que tarda en absorberse al ser aceite. El precio rondaba los 5 euros por 250 ml.


Veamos las texturas. De izquierda a derecha: Babé, Trofolastin y Rilastil. Sin planearlo quedaron en orden de untosidad. La Babé es la más ligera, seguida de Trofolastin, mientras que Rilastil es algo más grumosa. 


Y los aceites, a la izquierda el de Weleda y a la derecha NauraFemme. El primero, es más ligero.

Conclusión: opino que cualquiera de las opciones es válida, desde la más barata a la más cara, lo importante es mantener hidratada la zona. La tendencia es que incluyan centella asiática, aceite de almendras dulces o rosa mosqueta, por su supuesta acción regeneradora. Mi opinión es que la genética es la que manda en estos casos, si ya tenías estrías, no van a desaparecer, y si te tienen que salir, te saldrán por muchos productos caros que te apliques. 

Mi experiencia: no me ha salido ninguna estría nueva hasta el momento (voy por 8 meses). Antes del embarazo tenía en el culete desde hace muchos años (podría decir que la línea de las braguitas) y en el pecho otras pocas pequeñas, que no han desaparecido ni se han atenuado. 

Y tú, ¿qué productos antiestrías has probado?¿Alguna recomendación?

jueves, 16 de julio de 2015

Desafío 60-Fashion&Outlet CC Las Terrazas-II Parte

Como prometí en el post anterior (aquí), hoy, les muestro los 5 looks resultantes de las compras de mi Desafío 60, ya saben, el reto que nos propuso el CC Las Terrazas al asistir a sus premios Fashion&Outlet. Con las mismas sandalias, que al ser color natural van con todo, obtenemos 5 estilismos de lo más cómodos. 


De hecho, aprovecho este post para dar algunos consejos sobre cómo vestir durante el embarazo. Aquí, las prendas que te recomiendo que incluyas en tu armario durante esta etapa:
  • Las camisetas de algodón de una talla más de lo habitual.
  • Los pantalones sueltecitos con elástico, que crecerán con tu barriga y los puedes llevar a la cadera.
  • Los vestidos estilo boho-chic, cómodos y muy favorecedores.
  • Los jerseys oversize, quedan perfectos con pantalón o sobre vestidos.
  • Las prendas con rayas marineras, no sé que tienen que en el embarazo favorecen muchísimo.

No está mal, ¿verdad? 5 looks por menos de 60 euros. ¡Desafío 60 conseguido!

lunes, 13 de julio de 2015

Desafío 60-Fashion&Outlet CC Las Terrazas

Como les adelantaba en el post anterior, en los Premios Fashion&Outlet del centro comercial Las Terrazas, los asistentes fuimos obsequiados (y retados) con un Desafío 60. Si siguen el blog hace tiempo, sabrán en que consiste (aquí y aquí). Si no, les cuento, conseguir un look por valor de 60 euros en las tiendas de este centro centro comercial outlet.



Por supuesto lo he conseguido, pero no sólo un look, ¡¡sino 5!!, y de embarazada, ¡más difícil todavía! Aquí tienen las prendas y los precios.

Vestido rayas Lefties (9,99, ahora está a 7,99)
Vestido boho Lefties (15,99, ahora a 9,99)
Jersey oversize Lefties (12,99, ahora a 7,99)
Camiseta vuelitos Encuentro Stock (3,95)
Pantalón estampado Encuentro Stock (5,95)
Sandalias Kiabi (12)
Total: 60,87 (ahora 53,82) 
Y en el próximo post, los 5 looks, que además pueden servir de inspiración para las futuras mamás. 

viernes, 22 de mayo de 2015

Mi Agenda del Embarazo

Cuando publiqué el post sobre ideas de regalo para futuras mamás, una de las propuestas fue un diario o una agenda para anotar las vivencias del embarazo. Y si hay una que recomiendo es la que yo tengo, de "Tu Boda de Ensueño". Si no conoces sus trabajos te aconsejo que lo hagas. 


Viene distribuida por trimestres, con información relativa a cada uno de ellos y con espacio semana a semana para que anotes lo que tú quieras. Además trae páginas para que pongas las ecografías, listas con pruebas de control prenatal y todo lo necesario para la llegada del bebé, y hasta un pequeño árbol genealógico. 


Lo mejor es que puedes personalizarla con distintos colores, ponerle tu nombre o el del futuro bebé e incluso cambiar el diseño de la portada. Todo ello realizado con la profesionalidad y el buen hacer de Silvia


Y si te casas, organizas bodas u otro tipo de fiestas, no dejes de visitar su blog, tiene muchas propuestas para que tu celebración sea inolvidable. Aquí puedes ver sus productos. 


Desde aquí mi agradecimiento a Silvia, porque sin duda esta agenda es perfecta para guardar estos recuerdos para toda la vida.


jueves, 30 de abril de 2015

10 Ideas de regalo para futuras mamás

En mi familia nunca hemos sido mucho de celebrar el Día de la Madre (ni del padre, ni de los enamorados, etc...), pero respetamos a quienes aprovechan este día para homenajear con un detalle a sus progenitoras. Este año, con el boom de embarazos (entre ellos el mío) me ha dado por pensar que las futuras mamás también se deberían considerar madres, ya que creo que el instinto de protección y el amor surge desde el momento en que sabemos que estamos embarazadas.

Por ello, traigo unas cuantas ideas de regalo, tanto para entregar ese día, como para obsequiar en cualquier otro momento a novias, hermanas, amigas, etc., para celebrar el embarazo. Normalmente, siempre tendemos a regalar cositas para el bebé, pero las futuras mamás también merecen nuestros mimos. Vamos allá:
  1. Ropacamisetas que valen tanto para el embarazo como la lactancia, un pantalón adaptado, un vestido bonito para tripitas o incluso un sujetador especial o camisones y batas para cuando la mamá de a luz. Requiere conocer bien los gustos de la madre.
  2. Libros: de temática embarazo, lactancia, crianza, etc. Pronto ampliaré este tema, ya que tengo algunas recomendaciones.
  3. Almohada especial: cuando crece la barriguita encontrar una postura cómoda para dormir puede convertirse en misión imposible. Para eso se venden unas almohadas especiales que ayudan a dormir de lado y que además sirven como cojín para facilitar la lactancia.
  4. Cinturón seguridad para coche: una especie de adaptador para que el cinturón de seguridad no aprete la zona de la barriga, sino que la rodee por debajo.
  5. Diario o agenda del embarazo: pienso que es precioso poder anotar las sensaciones de la experiencia del embarazo en un diario especial. También ampliaré este tema en un post aparte porque tengo uno muy recomendable.
  6. Un tratamiento de bellezauna sesión de peluquería, una pedicura (cuando crece la barriga es complicado hacerla una misma), un masaje relajante, etc., pueden contribuir a que la futura mamá se sienta guapa y maravillosa.
  7. Cursos, clases, talleres: si sabes que a la embarazada le hace especial ilusión una determinada actividad, regálale la matrícula de un curso que le interese. Puede ser una actividad deportiva (yoga, pilates, danza o natación para embarazadas), canto prenatal, maquillaje en el vientre, etc.
  8. Sesión de fotos: además de subir la autoestima de la futura mamá, es un recuerdo para toda la vida. Además si se hace con el futuro papá puede ser una experiencia doblemente bonita.
  9. Productos de cuidado corporal: cremas o aceites antiestrías, para el cuidado del pecho, de preparación perineal, etc. Creo que un set de este tipo puede ser muy bien recibido.
  10. Algo inmaterial: lo he puesto en último lugar, pero es lo más importante desde mi punto de vista. Tu tiempo, tu paciencia y tu cariño son indispensables en esta etapa. Mejor todavía, si no das consejos y te limitas a escucharla. 

Y hasta aquí mis ideas, ¿se te ocurre algo más?¿consideras importante que las futuras mamás se sientan mimadas?

lunes, 23 de febrero de 2015

El post más importante de mi vida

Foto: nubamia.com
Bueno, pues como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras. Tengo dos corazones que laten dentro de mi cuerpo: el mio propio y el de mi futur@ hij@. Creo que no hay palabra que resuma todos los sentimientos que puedo tener a la vez en este momento de mi vida. Y es que ahora entiendo a quienes dicen que es algo que no se puede explicar con palabras...

I've two hearts beating inside my body: my own and my future baby's one. I think there's no words to explain all the feelings I've at the moment. Now, I understand people who says that there's no words to explain it...